miércoles, 3 de mayo de 2023

Presentación

     GUAMAL MAGDALENA

Presentación del Grupo : 


SEBASTIAN MONROY 

EDAD : 16

TELEFONO : 322 438 9742

CORREO : JSMONROYP@COLEGIOBOJACACHIA.EDU.CO







JHON HOYOS

EDAD : 15

TELEFONO : 320 896 6255

CORREO:
 JDHOYOSR@COLEGIOBOJACACHIA.EDU.CO 

martes, 2 de mayo de 2023

Significado Nombre

 Guamal Magdalena 


El nombre de "Guamal" proviene por la gran cantidad de especies de árboles de guama que raizaban su suelo y Magdalena proviene para niña que proviene de significado origen de hebreo (torre de Dios).



lunes, 1 de mayo de 2023

CARACTERÍSTICAS

 GUAMAL MAGDALENA 

Es un municipio de Guamal tiene una población diversa compuesta mayoritariamente por mestizos y afrodescendientes. La economía local se basa principalmente en la agricultura, la pesca y la ganadería. Los principales cultivos son el cacao, plátano, maíz, yuca y otros productos agrícolas. La pesca artesanal en el río Magdalena también es una actividad importante en la zona, con la captura de peces como el bagre, la bocachico y el dorado.



BANDERA 

La franja superior significa nuestra riqueza, representada por la agricultura y la ganadería. En la segunda franja está representada la religiosidad de la población, el templo parroquial, orgullo de los Guamalunos y uno de los más bellos del departamento, el cual se encuentra ubicado al lado izquierdo.


ESCUDO
La franja superior significa nuestra riqueza, representada por la agricultura y la ganadería. En la segunda franja está representada la religiosidad de la población, el templo parroquial, orgullo de los Guamalunos y uno de los más bellos del departamento, el cual se encuentra ubicado al lado izquierdo. Al lado derecho de la franja central, dividida por una bandera del municipio ubicada en forma diagonal, están el arpa, el cuatro y los capachos, instrumentos típicos de nuestro folclor y orgullo de nuestra tierra. En la tercera y última franja está representado nuestro paisaje: con la cordillera oriental como fondo, donde nace el río Guamal que surca el territorio, sus respectivas palmeras, mesetas, garzas y corocoras en un atardecer llanero con el sol ocultándose entre las montañas.

HIMNO

I

Bajo un cielo de acuarelas
El paisaje de mi tierra
No se puede comparar
Donde por verdes praderas
Enmarcado de palmeras
Baja cantando el Guamal.

II

Adornando sus riveras;
Las espumas pasajeras,
Se entrelazan en collar.
Como flores mensajeras
Que traen desde la sierra
Todo un mensaje de paz.

CORO

Que bella es la tierra mía;
Con su dulce melodía,
No hay otra como Guamal.
Donde un pueblo en armonía
Celebra con alegría
Su más lindo festival (Bis)

III

Pueblo de estampa llanera
de raza noble y sincera
La del saludo cordial.
Es la región cafetera
agrícola y ganadera
de verdad no hay otra igual.

IV

Donde se escucha altanera
una garganta coplera
Cual grito de libertad.
que enlaza a Colombia entera
el llano a la cordillera
En abrazo fraternal.

CORO

Que bella es la tierra mía;
Con su dulce melodía,
No hay otra como Guamal.
Donde un pueblo en armonía
Celebra con alegría

Su más lindo festival (Bis).

        Autoro: Lauro López Aceved        


Presentación

      GUAMAL MAGDALENA Presentación del Grupo :  SEBASTIAN MONROY  EDAD : 16 TELEFONO : 322 438 9742 CORREO : JSMONROYP@COLEGIOBOJACACHIA.ED...